Sigue leyendo El tatuaje y la clase trabajadora: una antropología visual
«El lavatorio» de Tintoretto: punto de fuga y hermenéutica bíblica
El cuadro “El lavatorio” fue pintado por Jacobo Robusti, más conocido como Tintoretto, en la Scuola del Santísimo Sacramento para adornar la iglesia de San Marcuola en Venice. Pintado entre 1548 y 1549, actualmente se conserva en el Museo del Prado, en Madrid.
Se trata de una obra maestra que ejemplifica el uso de la perspectiva lineal en el arte renacentista. Aunque conviene destacar que Tintoretto, a pesar de emplear la perspectiva lineal, también la tensiona y la subvierte. El dinamismo de las figuras, la multiplicidad de puntos de vista y la atmósfera dramática generan una complejidad visual que va más allá de la rigidez de la perspectiva renacentista.
Como veremos, “EL lavatorio” ofrece una oportunidad única para analizar, desde el punto de la vista de la hermenéutica, tanto aspectos pictórico-técnicos como bíblicos.
Recordemos que la perspectiva lineal fue una innovación revolucionaria que permitió a los artistas crear una ilusión de profundidad y espacio tridimensional en un lienzo bidimensional. En “El lavatorio”, por ejemplo, Tintoretto demuestra un dominio excepcional de esta técnica al desplazar el punto de fuga hacia la izquierda, para guiar la mirada del espectador y crear una sensación de movimiento y profundidad.
El punto de fuga se ubica en el arco que se ve al fondo, a través del cual se observa el cielo y parte del canal de Venecia. La arquitectura clásica que enmarca la escena, con sus columnas y arcos, también sigue las reglas de la perspectiva lineal, convergiendo hacia el punto de fuga y reforzando la ilusión de profundidad.
Las baldosas del piso juegan un papel crucial en la construcción de la perspectiva. El patrón geométrico de octágonos y rombos, con sus colores contrastantes de malva, azul y blanco, crea líneas que convergen hacia el punto de fuga. El diseño de las baldosas –el patrón geométrico de octágonos y rombos– añade profundidad a la escena y aporta un elemento histórico muy importante. Pues en Venecia, capital comercial del Mediterráneo, se vendían lo mismo mosaicos romanos que alfombras árabes.
Por otra parte, el perro en el centro del cuadro, más allá de su posible simbolismo de fidelidad, sirve como un punto de referencia visual: ayuda a establecer la escala y la profundidad de la escena. El perro contribuye a la sensación de realismo y tridimensionalidad.
El canal veneciano y las barcas que se ven al fondo no solo añaden un toque característico de la ciudad natal del artista, sino que también extienden la perspectiva más allá del espacio interior, creando una continuidad entre el primer plano y el fondo.
Análisis hermenéutico: Significado y contexto bíblico
Desde el punto de vista hermenéutico, “El lavatorio” representa un momento crucial en la narrativa cristiana: el lavado de pies de los discípulos por parte de Jesús durante la Última Cena. Este evento se describe en el Evangelio de Juan, capítulo 13, versículos 1-20
En este pasaje, Jesús, consciente de su inminente partida, realiza un acto de profunda humildad y servicio al lavar los pies de sus discípulos. Este gesto, normalmente realizado por siervos o esclavos, simboliza la inversión de las jerarquías tradicionales y encarna el mensaje central de Jesús sobre el servicio y la humildad.En el cuadro, Tintoretto coloca a Jesús en el extremo derecho de la composición, arrodillado frente a Pedro
. Esta posición, aparentemente periférica, es en realidad central para la narrativa visual. Al desplazar la escena principal hacia un lado, Tintoretto crea una tensión visual que atrae la atención del espectador y subraya la importancia del acto de humildad de Jesús.La composición del cuadro, con sus múltiples figuras en diversas posturas y actividades, refleja la complejidad del momento. Algunos discípulos se están descalzando, otros observan, creando una escena dinámica y llena de movimiento.
Uno de los aspectos más fascinantes de “El Lavatorio” es el complejo juego de miradas que se establece entre los personajes. Jesús dirige su mirada hacia abajo, concentrado en su tarea de servicio. Los discípulos, en cambio, intercambian miradas entre sí, creando una red de relaciones y tensiones que dinamiza la escena.
Esta variedad de acciones y reacciones puede interpretarse como una representación de las diferentes respuestas humanas ante el mensaje y las acciones de Jesús.El contraste entre la grandiosidad del escenario arquitectónico y la humildad del acto central crea una tensión significativa. Tintoretto utiliza este contraste para enfatizar la naturaleza revolucionaria del mensaje de Jesús: la verdadera grandeza se encuentra en el servicio y la humildad.La luz en el cuadro, descrita como fría e irreal, añade un elemento de trascendencia a la escena
¿Podría esta iluminación particular interpretarse como una alusión a la naturaleza divina de Jesús y a la importancia espiritual del momento representado?
Conclusión
“El lavatorio” de Tintoretto es una obra que fusiona magistralmente la técnica artística con el significado teológico. A través del uso innovador de la perspectiva lineal, Tintoretto crea un espacio que invita al espectador a adentrarse en la escena y contemplar su significado más profundo.La perspectiva es tanto recurso técnico como también un vehículo para la narración y la interpretación. El punto de fuga descentrado, las líneas convergentes del pavimento, y la arquitectura que se extiende hacia el fondo veneciano, todo contribuye a crear un espacio que es a la vez físico y simbólico.
Hermenéuticamente, el cuadro invita a una reflexión sobre los temas de humildad, servicio y la inversión de las jerarquías tradicionales. La posición de Jesús, arrodillado y sirviendo, contrasta con la grandiosidad del entorno, subrayando el mensaje central del Evangelio: la naturaleza del liderazgo partir del servicio en cualquier contexto.
La perspectiva lineal y la cámara obscura
Hermenéutica la perspectiva lineal
Los seres humanos han pintado desde la Edad de Piedra, pero es solo desde el Renacimiento italiano en que estas pinturas se han basado en un punto de fuga central construido al que se refieren todos los elementos de la imagen.
Desde una perspectiva hermenéutica del arte, podemos entender la interpretación de Kittler como un ejercicio de lectura profunda que va más allá de la mera descripción técnica del dispositivo. Recordemos que la hermenéutica, como método de interpretación, busca desentrañar significados ocultos y conexiones más amplias. Por lo tanto, es crucial considerar el contexto del Renacimiento como un período de redescubrimiento del conocimiento clásico y de tensión entre las tradiciones cristianas y el renovado interés por la antigüedad pagana que alteró las nociones de realidad, representación y verdad visual.
Comprender la interpretación de Kittler sobre la cámara oscura ofrece una valiosa lección sobre cómo un dispositivo técnico puede tener profundas implicaciones culturales, filosóficas y artísticas. Demuestra cómo la hermenéutica puede revelar capas de significado en objetos y prácticas aparentemente simples, conectando la tecnología con corrientes más amplias de pensamiento y cultura.
¿Qué es la perspectiva lineal?
Filippo Brunelleschi (1377-1446) realizó un experimento pionero para demostrar los principios de la perspectiva lineal en las gradas de la entrada de la catedral de Florencia, utilizando espejos, una especie de cámara oscura y un lienzo. Fue hacia 1415 o 1425. Brunelleschi pintó una representación precisa del Baptisterio de San Juan en Florencia en un pequeño panel. En el centro del panel, hizo un pequeño agujero. El observador debía mirar a través de este agujero desde la parte posterior del panel, sosteniendo el panel frente al Baptisterio real. Con un espejo sostenido frente al panel, el observador podía alternar entre ver la pintura reflejada en el espejo y el edificio real. Si se retiraba el espejo, el observador veía el edificio real a través del agujero.
La cámara obscura y la perspectiva lineal
Según el teórico alemán Friedrich Kittler, la perspectiva lineal se basa en la suposición implícita (y más tarde completamente explícita) de un universo infinito, que corresponde a un punto de fuga infinitamente distante; la perspectiva lineal funciona así como un modelo en miniatura del propio universo infinito. Esta concepción del infinito en la perspectiva lineal fue posible gracias a un experimento anterior: la cámara obscura.
La relación entre la cámara oscura y la perspectiva lineal es fundamental para entender el desarrollo del arte y la ciencia de la representación visual durante el Renacimiento y más allá. Se funda sobre tres principios matemáticos:
- El centro del círculo (el agujero) actúa como un punto de proyección.
- La circunferencia (la pared) es el plano de proyección.
- La función tangente (tan(x)) determina la posición y tamaño de la imagen proyectada.
Esta relación matemática explica por qué la cámara oscura produce imágenes en perspectiva lineal: los objetos más lejanos se proyectan más pequeños y más cerca del centro, mientras que los objetos cercanos se proyectan más grandes y hacia los bordes. Aquí una explicación en YouTube:
El tamaño del agujero es crucial en la cámara obscura: uno más pequeño produce una imagen más definida pero menos luminosa, mientras que uno más grande genera una imagen más brillante pero menos enfocada. Este equilibrio entre nitidez y luminosidad es fundamental para entender cómo la cámara oscura captura y representa la realidad visual.
Aplicaciones en el arte renacentista
Semejantes experimentos ópticos sentaron las bases para el desarrollo de la óptica moderna. Influyeron en la invención de instrumentos como el telescopio y el microscopio, y posteriormente llevaron al desarrollo de la fotografía a partir de 1839.
Los artistas renacentistas aplicaron la perspectiva lineal para crear ilusión de profundidad Desarrollaron técnicas como el sfumato (Leonardo) para simular efectos ópticos. Crearon composiciones basadas en principios geométricos y matemáticos. Los artistas del Renacimiento buscaban representar el mundo con precisión geométrica, lo que se alineaba con los principios de la cámara oscura. Por ejemplo, en el cuadro “La Ciudad Ideal”, atribuido a Piero della Francesca, la perspectiva perfecta podría haber sido inspirada o ayudada por el uso de una cámara oscura.
La perspectiva lineal y la historia bélica
Por último, Kittler desliza una tercera posibilidad de la perspectiva lineal: a saber, el desmantelamiento de la carne y las partes del cuerpo utilizando pólvora, Nicolas Oresme, quien reemplazó la doctrina aristotélica de que todos los cuerpos se mueven porque quieren volver a su lugar natural con un análisis matemático de las fases individuales del movimiento de los cuerpos voladores – esta cinética ya debería recordarles al cine – fue contemporáneo de Bertold Schwarz, el monje semi-mítico de Friburgo e inventor de las armas modernas. En tercer lugar y finalmente, como Virilio ha señalado repetidamente, los pintores que hicieron contribuciones esenciales a la teoría y práctica de la cámara oscura, como Durero o Leonardo da Vinci, al mismo tiempo también hicieron contribuciones esenciales a la construcción de fortalezas y la defensa de ciudades contra estas nuevas armas.
El Befestigungslehre (Teoría de la Fortificación) de Durero de 1527, por ejemplo, es una descripción de la perspectiva desde el punto de vista de la balística. En otras palabras, el profundo objetivo de la cámara oscura, que la elevó por encima de muchos otros inventos simplemente entretenidos de esa época, convergió con el profundo objetivo de disparar, para derribar al enemigo cuando finalmente está con precisión en la mira. Junto con las nuevas armas de fuego de la edad moderna, por lo tanto, la cámara oscura inició una revolución de la visión, que no era otra cosa que la introducción de la perspectiva en general. Los humanos han pintado desde la Edad de Piedra, como sabemos, pero es solo desde Brunelleschi que estas pinturas se han basado en un punto de fuga central construido al que se refieren todos los elementos de la imagen.
La lectoescritura en la Galaxia Turing
El libro Kittler en la Galaxia Turing (Teseo, Buenos Aires, 2021), de Luis Sebastián Rossi, especialmente el capítulo sobre “La computación como medio y técnica cultural”, facilita una muy buena introducción en español al pensamiento del teórico alemán Friedrich Kittler. Rossi se centra en el análisis de cómo la computación se ha convertido en el medio dominante de nuestra época.
Como Kittler propone una visión materialista de la historia de los medios, argumentando que las tecnologías de comunicación determinan fundamentalmente nuestra realidad cultural y social, conviene destacar varios puntos clave:
1.La computación como medio dominante
Kittler plantea que hemos entrado en lo que él llama la “Galaxia Turing”, en referencia al matemático Alan Turing. Esta era se caracteriza por el predominio de la computación digital como el medio principal que estructura nuestra cultura. A diferencia de épocas anteriores dominadas por medios analógicos como la imprenta, el fonógrafo o el cine, la computación digital permite procesar, almacenar y transmitir todo tipo de información (texto, sonido, imagen) de manera unificada a través de códigos binarios.
2. Ruptura histórica
Rossi explica cómo Kittler ve una ruptura fundamental entre la cultura del siglo XIX, basada en el monopolio de la palabra escrita e impresa, y la del siglo XX, donde emergen nuevos medios técnicos que compiten con la escritura. El fonógrafo y el cine introducen formas de registro y reproducción del sonido y la imagen que escapan al dominio de la escritura alfabética. Esto produce transformaciones profundas en las prácticas culturales y en la subjetividad.
3. Materialidad de los medios
Un aspecto central del enfoque de Kittler es su énfasis en la materialidad de los medios técnicos. No se trata sólo de analizar los “contenidos” o “mensajes”, sino de comprender cómo la estructura física y técnica de los medios configura lo que es posible comunicar y percibir. Por ejemplo, Kittler estudia en detalle cómo el funcionamiento del fonógrafo o de los primeros ordenadores determina nuevas formas de procesamiento de datos.
4. Arqueología de los medios
Rossi destaca cómo Kittler desarrolla una “arqueología de los medios”, rastreando las condiciones técnicas e históricas que hicieron posible el surgimiento de la computación. Esto implica analizar desde los primeros experimentos con máquinas de cálculo hasta el desarrollo de la electrónica y la teoría de la información. Es difícil comprender la lógica interna del desarrollo tecnológico más allá de las narrativas convencionales sobre el “progreso”. Pues un aspecto polémico de Kittler es su crítica radical al software y a la “ilusión” de la interfaz gráfica. Para él, lo fundamental es el hardware y el funcionamiento físico de los circuitos. El software sería una capa de abstracción que oculta el verdadero funcionamiento de las máquinas y genera una falsa sensación de control por parte del usuario.
5. Técnicas culturales
Rossi explica cómo Kittler vincula el análisis de los medios técnicos con el concepto de “técnicas culturales”. Esto implica estudiar cómo las prácticas de lectura, escritura, cálculo o programación están determinadas históricamente por los medios disponibles. Por ejemplo, la alfabetización universal del siglo XIX está ligada a la expansión de la imprenta, mientras que hoy las habilidades de programación se vuelven cada vez más relevantes.Esto última conlleva una transformaciones en la literatura y las artes
6. Más allá del humanismo
Un aspecto provocador del pensamiento de Kittler es su cuestionamiento radical del humanismo tradicional. Para él, la idea del “hombre” como sujeto autónomo y creador es una ilusión producida por cierta configuración histórica de los medios. En la era de la computación, argumenta, debemos repensar lo humano en relación con las máquinas y los procesos de información. ¿Qué implicaciones tiene esto último para la lectura y la escritura?
Conclusiones
- Aunque el determinismo tecnológico de Kittler puede ser excesivo, dejando poco espacio para la agencia humana y los factores sociales, es indudable que toda nuestra cultura actual gira en torno a las computadoras.
- La escritura digital implica nuevas materialidades y procesos de inscripción muy diferentes a la escritura manuscrita o impresa.
- La lectura en pantalla y el hipertexto modifican los modos lineales de lectura tradicionales.
- Las redes sociales y plataformas digitales generan nuevas formas de textualidad y autoría colectiva.
- La programación puede entenderse como una nueva forma de “alfabetización” fundamental en la era digital.
- Su énfasis en el hardware puede subestimar la importancia del software y las prácticas culturales.
En conclusión, el libro de Rossi nos ofrece una valiosa introducción al pensamiento provocador y desafiante de Kittler. Sus ideas nos obligan a repensar radicalmente nuestra relación con los medios digitales y las prácticas de lectura y escritura en la era de la computación. Más allá de si estamos de acuerdo o no con todas sus tesis, Kittler nos proporciona herramientas conceptuales potentes para analizar críticamente nuestro presente tecnológico y sus implicaciones culturales.Como docentes y estudiantes de promoción de la lectura, el enfoque de Kittler debería llevarnos a reflexionar en los siguientes puntos:
- Desarrollar una conciencia crítica sobre la materialidad de los medios digitales que utilizamos cotidianamente.
- Reflexionar sobre cómo las interfaces y el software configuran nuestras prácticas de lectura y escritura.
- Explorar formas creativas de apropiación y experimentación con los medios digitales más allá de los usos convencionales.
- Analizar históricamente cómo han cambiado las prácticas lectoras con las transformaciones mediáticas.
- Pensar en las nuevas habilidades y “alfabetismos” necesarios en la era digital, como la programación o el manejo de datos.
- Cuestionar las visiones simplistas sobre la “muerte del libro” o la oposición entre cultura impresa y digital.
- Considerar las implicaciones éticas y políticas del control corporativo de las plataformas digitales de lectura y escritura.
En definitiva, el pensamiento de Kittler, a través de la lectura de Rossi, invita a una comprensión más profunda y crítica de los entornos virtuales en los que hoy se desarrollan gran parte de nuestras prácticas culturales. Nos invita a ir más allá de la superficie de las interfaces para interrogar las estructuras técnicas y materiales que configuran nuestra experiencia digital.
El mar y el origen de la escritura alfabética
El alfabeto vocálico tiene sus orígenes en el mar. Alrededor del año 1000 a.C., los griegos formaban un pueblo esencialmente marítimo: una comunidad que vivía y se movía en barcos. Recordemos que los antiguos griegos, según lo cuenta el primer texto en escritura alfabética que conocemos, la Ilíada, era una comunidad de navegantes que se unió para rescatar a Helena, raptada por París, pero que fracasó en el intento y se quedó vagando en el mar mediterráneo. Los griegos carecieron de un centro político definido y de una casta sacerdotal dominante, lo que los diferenció de otras civilizaciones de la época, permitiéndoles la invención de la libertad y de la democracia.
Según la hipótesis de Klaus Theweleit en un reciente libro publicado en 2022 y originalmente en alemán, Die Erfindung des Vokalalphabets auf See, die Entstehung des Unbewussten und der Blues (La invención del alfabeto vocálico en el mar, el surgimiento del inconsciente y el blues), la comunicación en el mar presentaba desafíos únicos.
Los griegos se veían obligados a comunicarse a grandes distancias, gritando y vociferando contra y con el mar. En este entorno, descubrieron algo crucial: las vocales eran los únicos sonidos que podían escucharse claramente a larga distancia, a diferencia de las consonantes. Esta realidad práctica llevó a una innovación lingüística revolucionaria. Los griegos fueron los primeros en asignar signos gráficos específicos a las cinco vocales principales: A, E, I, O, U. Este sistema permitía una transcripción más precisa del habla y facilitaba la comunicación escrita de los sonidos que realmente podían oírse en el mar. De ahí la hipótesis de la sirenas como encarnación de las vocales, que Klaus Theweleit discute con Friedrich Kittler.
La importancia de esta distinción entre sonidos se refleja aún hoy en la terminología náutica. Dos términos esenciales en la navegación ilustran esto:
Sotavento: La dirección hacia donde va el viento, opuesta a su origen.
Barlovento: La dirección desde donde viene el viento, el lado que lo recibe directamente.
La precisión en el uso de estos términos era – y sigue siendo – crucial para la navegación segura, así como lo fue la creación del alfabeto vocálico para la comunicación marítima de los antiguos griegos.
En 1519, según Theweleit, si Hernán Cortés y sus soldados solo hubieran tenido consonantes para escribir, habrían tenido que escribir ‘TNTSTTLN’. Gracias a las vocales, pudieron registrar por escrito: Tenochtitlan, que era el nombre de su capital en la lengua de aquellos a quienes llamaban ‘aztecas’ en sus registros (y no simplemente ZTKN). El alfabeto vocálico griego es, por lo tanto, la primera técnica de registro que merece el nombre de alfabeto, precisamente porque comienza con alfa = a y continúa con beta = b; y precisamente por eso se llama alfabeto, porque da a sus signos un orden fijo en el que los demás vocales están integrados. Solo el alfabeto vocálico hace que el flujo del habla sea escribible’, afirman Friedrich Kittler y Wolfgang Ernst en su gran ensayo sobre el origen histórico del alfabeto vocálico, Die Geburt des Vokalalphabets aus dem Geist der Poesie, que reúne los mejores textos que tenemos sobre este complejo.
La multifuncionalidad es la característica más sobresaliente del alfabeto vocálico griego. Pues sus signos, que permiten registrar lo fonético, también se aplican a los campos de la matemática/geometría y de la música. Por ejemplo, la matemática algebraica y la geometría euclidiana, desarrolladas entre los siglos VIII y III a.C., utilizan signos griegos (y más tarde latinos) combinados con números arábigos para designar sus unidades de medida. Pues los nuevos avances de la matemática geométrica se nombran con signos (más tarde llamados: letras) del nuevo alfabeto vocálico.
Nuestra actual escala de tonos de octava occidental, dividida en siete pasos completos y cinco semitonos, se anota, hasta nuestro moderno piano, con signos del alfabeto vocálico: c-d-e-f-g-a-h-c. Los intervalos en ella se designan según las distancias entre los tonos involucrados: tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, novena. Sus distancias tonales, ‘más alto’ o ‘más bajo’, se basan en la medición exacta de la longitud de la cuerda vibrante de un instrumento dado.
Ambos procesos, el algebraico y el de medición musical, se unen en la figura de Pitágoras en el siglo IV a.C. Él, o su ‘escuela’, designa con las letras del alfabeto vocálico tanto los lados de los triángulos geométricos como las alturas tonales en su escala de tonos, que se basa en la medición de las longitudes de las cuerdas tensadas. Pitágoras descubre que hay exactamente un salto de octava hacia arriba cuando se reduce a la mitad la longitud de la cuerda en el instrumento; y un salto de octava hacia abajo cuando se duplica su longitud.
El alfabeto latino, descendiente del alfabeto vocálico griego, ha tenido un impacto profundo en la tecnología moderna. Podemos ver esto claramente en los teclados de computadoras, donde los números arábigos 1234567890 están en la primera fila, encima de las letras QWERTYUIOP. Este diseño, originado en las máquinas de escribir, se trasladó directamente a las computadoras y jugó un papel crucial en el desarrollo de la arquitectura de von Neumann, que es la base de las computadoras modernas. Por ejemplo, los primeros códigos de programación como FORTRAN y COBOL utilizaban caracteres alfanuméricos latinos.
En contraste, no existe un teclado estándar mundial para idiomas con sistemas de escritura más complejos, como el chino con sus miles de caracteres.
Por otra parte, el salto a la tecnología informática actual se basa en la lectura y cálculo secuencial de bits (0s y 1s), que es una extensión lógica del orden alfanumérico latino. Por ejemplo, el código ASCII, que asigna valores numéricos a letras y símbolos, fue fundamental para el desarrollo de la computación. Esta codificación alfanumérica se ha vuelto central para el funcionamiento de los medios digitales en general, desde los mensajes de texto hasta los códigos QR, demostrando cómo el alfabeto grecolatino ha moldeado profundamente nuestra cultura mediática moderna.
Con todo esto, no decimos nada nuevo. Solo queremos delinear con cierta precisión la importancia mediática del alfabeto vocálico para la historia del desarrollo de nuestra percepción del mundo.
¿No deja de ser asombrosa esta capacidad histórico-tecnológica de poder ordenar 24 (más tarde ampliados a 26 por los romanos o latinos) segmentos discretos (‘letras’, ‘caracteres’) de tal manera que, al mezclarlos y secuenciarlos de nuevo, se den en ellos todas las relaciones existentes y no existentes en el mundo – en el ‘universo’ o en algún lugar? Así pues, en la medida en que los respectivos secuenciadores (léase “autores”) sean capaces, según su formación y talento, de combinarlos con suficiente variedad, puede significar ‘poesía’, o significar ‘religión’; o ‘ciencia’. El mundo es tanto exactamente representable como completamente inventable en esta tecnología; construible a partir del número absolutamente pequeño de 24 o 26 segmentos.
La teoría de la mente bicameral
Por último, la teoría de Julian Jaynes expuesta El origen de la conciencia en la ruptura de la mente bicameral (1976). En él, Jaynes propone una teoría radical sobre el desarrollo de la conciencia humana. Sugiere que hasta hace aproximadamente 3,000 años, los humanos operaban con una “mente bicameral”, en la cual las funciones cognitivas estaban divididas entre dos hemisferios cerebrales que funcionaban de manera independiente. El hemisferio derecho generaba alucinaciones auditivas que el hemisferio izquierdo interpretaba como voces de dioses o figuras autoritarias, guiando así las acciones humanas sin una conciencia introspectiva o un sentido del “yo” independiente (véase Ortega Villasenor y Quiñones Trujillo, “Transformaciones del concepto de moralidad: de los orígenes religiosos a la globalización tecnológica”. Alpha [online]. 2006).
Un aspecto crucial de la teoría de Jaynes es el papel del lenguaje y la escritura en la transición hacia la conciencia. Jaynes destaca la importancia del alfabeto fonético, que facilitó una nueva forma de organización mental y social, permitiendo una mayor introspección y el surgimiento de la conciencia individual. La escritura, especialmente en formas más accesibles como el alfabeto fonético, ayudó a consolidar esta transición al permitir el registro y análisis de pensamientos de manera más estructurada.
Schleiermacher, traductor e intérprete de Platón
En 1828 Friedrich Schleiermacher, el fundador de la moderna hermenéutica, publicó una INTRODUCCIÓN GENERAL A LAS OBRAS DE PLATÓN. A partir de la traducción realizada por Laura Febré Diciena y Venancio Andreu Baldó, seguido del posfacio de Alba Marín Garzón, «Schleiermacher y la lucha contra las interpretaciones tradicionales de Platón», todo lo cual se publicó en el número 25 de la revista de estudios culturales, La Torre del Virrey.
Ante todo, Schleiermacher admite la complejidad de la traducción de los diálogos de Platón. De la introducción o nota aclaratoria, con la cual antecede su traducción, Schleiermacher destaca tres puntos esenciales que reflejan su enfoque hermenéutico y su relevancia en el estudio de Platón:
- Rechazo de la Fragmentación: Schleiermacher critica la tendencia a considerar las obras de Platón como fragmentos aislados. Pues esta visión fragmentaria compromete la comprensión del auténtico contenido filosófico, que rara vez puede ser expresado de manera literal. En lugar de tratar objetos individuales, Platón busca una integra sus diálogos en un todo coherente.
- Importancia de la Forma Dialógica: Schleiermacher resalta la forma dialógica de los escritos platónicos, no solo como un método literario, sino como una herramienta esencial para la transmisión del conocimiento. La forma dialogada refleja la interacción viva y dinámica entre interlocutores, lo que obliga al lector a participar activamente en la generación de ideas propias. Esta estructura no solo es estética, sino que también es fundamental para entender el contenido filosófico de Platón.
- Hermenéutica como Necesidad Interpretativa: Schleiermacher establece la hermenéutica como una disciplina necesaria para superar los malentendidos y subjetivismos inherentes a la interpretación de textos complejos. La hermenéutica, en este contexto, no solo se preocupa por traducir palabras, sino por interpretar el espíritu y la intención detrás de ellas. Comenzar con Platón es esencial porque sus diálogos ofrecen un modelo para entender cómo el significado se construye y se comunica más allá de las palabras literales.
Hasta aquí un resumen del Schleiermacher como traductor de Platón. A lo que habría que agregar que, basado precisamente en la vocación dialéctica o dialógica de Platón, Schleiermacher nunca abandonó la importancia de la retórica. Para él, si es verdad que «todo discurso descansa sobre un pensar anterior»² no hay duda de que la primera tarea del comprender es reconducir la expresión a la voluntad de sentido que la anima: «Se busca en el pensamiento aquello mismo que el autor ha querido expresar» (cf. Jean Grondin, ¿Qué es la hermenéutica?). La hermenéutica se entiende así como la inversión de la retórica. Dicho de otro modo, el lenguaje dialogado presupone la hermenéutica.
La hermenéutica se dedica a la interpretación del lenguaje, buscando comprender el significado detrás de las palabras.Se divide en dos ramas principales:
-
- La interpretación gramatical se centra en el lenguaje mismo: su gramática, sintaxis y el significado literal de las palabras.
- La interpretación psicológica (o técnica), que busca entender el discurso como una expresión del alma individual del autor, considerando sus pensamientos, intenciones y el contexto en el que creó la obra.
Schleiermacher estableció la hermenéutica como teoría de la comprensión (Verstehen) e interpretación (Auslegen), buscando la comprensión absoluta del mundo textual. Propuso tres pasos: atención al texto como construcción gramatical, a la psicología del autor, y al contexto intelectual. Para ser un auténtico hermeneuta hay que dominar la lengua y tener sensibilidad para la analogía y la diferencia.
Para Schleiermacher, la escritura tenía preeminencia sobre otras formas de discurso. Su teoría universal del comprender puede verse como una “voluntad de poder” en el contexto académico alemán, en contraste con el positivismo francés que marginó la filología y la estética. La organización del conocimiento que propuso fue en parte un desafío al absolutismo napoleónico.
Una actualización de Schleiermacher cuestionaría la idea de una fácil “comunidad de sentido” propuesta por Gadamer. En nuestra cultura audiovisual actual, Schleiermacher probablemente reafirmaría la preeminencia de la escritura lineal como fundamento de la historia y la interpretación, frente a la reducción de la experiencia a imágenes y sonidos.
Schleiermacher y la Comprensión: Más Allá de la Intuición
Schleiermacher identifica dos enfoques distintos hacia la interpretación:
-
La práctica “laxa”: Asume que la comprensión ocurre de forma natural y espontánea. La incomprensión es la excepción, y la hermenéutica se usa solo para aclarar pasajes ambiguos. Esta visión refleja la hermenéutica tradicional como una herramienta auxiliar, no un proceso fundamental.
-
La práctica “estricta”: Parte de la idea de que la incomprensión es lo natural, y la comprensión requiere esfuerzo y método. Schleiermacher rechaza la interpretación intuitiva y propone que la hermenéutica debe guiar todo el proceso de comprensión, desde el inicio.
Esta distinción es crucial. La práctica “laxa” se basa en la intuición, mientras que la “estricta” exige un arte con reglas claras. Schleiermacher revoluciona la hermenéutica al verla no como un recurso ocasional, sino como un proceso activo y riguroso necesario para cualquier acto de comprensión profunda.
Introducción a un curso de Hermenéutica
A partir del mes pasado he comenzado a impartir la asignatura Hermenéutica y lenguaje, para estudiantes de la Licenciatura en Antropología Lingüística de la Universidad Veracruzana. Como epígrafe del curso, he escogido un aforismo de Friedrich Nietzsche tomado de la Voluntad de poder (parágrafo 41): «No hay hechos, sino solo interpretaciones». Dicho de otro modo, en la medida en que la verdad es inasible, todo es cuestión de interpretación. Pero como toda interpretación da lugar a arbitrariedades y subjetivismos, se hizo necesaria una disciplina que la regulara. Así pues, nació la hermenéutica.
Me he basado en el tratado introductorio de Jean Grondin, ¿Qué es la hermenéutica? (trad. de Antonio Martínez Rui, Herder, 2014). Hay, según este tratado introductorio, tres acepciones de hermenéutica, tres modos de combatir la arbitrariedad y el subjetivismo en las disciplinas que tienen que ver con la interpretación:
1. La hermenéutica sacra regula la interpretación de textos sagrados o canónicos de la teología.
2. La hermenéutica jurídica regula la interpretación de las leyes de un cuerpo o carta constitucional.
3. La hermenéutica filológica o profana regula la interpretación de la crítica y teoría literaria y por extensión filosófica y antropológica.
Según Jean Gordin, la hermenéutica nace como una prolongación de la Retórica clásica, particularmente de la exégesis y la narratio (véase de Quintiliano, De instituciones oratorias, 1, 9). La palabra «hermenéutica» proviene del verbo griego hermeneúein (interpretar o explicar). Se trata entonces de una transmisión de significados en dos direcciones:
1) un transcurrir del pensamiento escrito al habla discursiva, y 2) un ascender del habla discursiva al pensamiento escrito.
De hecho, el segundo libro del Organon, de Aristóteles, se habla de dos Lógos:
1. Un Lógos Endiáthetos (λόγος ἐνδιάθετος): “discurso interior” o pensamiento no expresado.
2. Lógos Prophorikós (λόγος προφορικός): “discurso exterior” o pensamiento expresado.
Estos conceptos fueron desarrollados por la Retórica, por el Arte del Buen Hablar, que se funda en la idea de que el pensamiento que se intenta comunicar de una manera eficaz es el discurso. Según el Fedro (264c), de Platón, un discurso debe estar compuesto como un organismo vivo en el que los poetas están ordenados al servicio del todo.
Parafraseando a San Agustín, digamos que todo discurso se construye con cosas (res) y con signos (signa) y que se accede a él por virtud o sensibilidad poética. Conviene inquirir qué cosas eternas se insinúan, qué hechos se narran (factum), qué cosas futuras (futura) y qué preceptos deben cumplirse (agenda).
En conclusión, la hermenéutica se presenta como una disciplina fundamental en el estudio del lenguaje y la interpretación, especialmente relevante para la Antropología Lingüística. Desde sus raíces en la retórica clásica hasta su desarrollo como una disciplina que abarca la interpretación de textos sagrados, jurídicos y literarios, la hermenéutica nos ofrece herramientas valiosas para combatir la arbitrariedad y el subjetivismo en la interpretación. En un mundo donde, como sugiere Nietzsche, “no hay hechos, sino solo interpretaciones”, la hermenéutica se convierte en un puente crucial entre el pasado y el presente, entre el autor y el lector, entre las “cosas” (res) y los “signos” (signa). Al estudiar hermenéutica, no sólo aprendemos a interpretar textos, sino que también desarrollamos una sensibilidad hacia la complejidad del lenguaje y la comunicación humana, habilidades esenciales para futuros antropólogos lingüísticos.
El fin del libro y el comienzo de la escritura
En esta primera lección, vamos a explorar el primer capítulo de De la gramatología, de Jacques Derrida, “El fin del libro y el comienzo de la escritura”, a la luz de la cibernética. El título es demasiado provocador.
Aunque suena también un poco apocalíptico, preguntémonos si el fin del libro y el comienzo de la escritura no tiene que ver con el hecho de que la escritura, reservada anteriormente a una casta sacerdotal o al gremio de los intelectuales, se ha diseminado a toda la población en virtud de la máquina de escribir y de los teclados incorporados a las computadoras. Con lo cual, sigámonos preguntando, ¿no supone la existencia de procesadores y generadores de texto la capacidad de prescindir del sujeto humano para la creación de lectores y escritores autómatas?
En otras civilizaciones, cuyos sistemas de escritura no alcanzaron la técnica fonética del alfabeto para traducir en signos visibles los signos audibles, el discurso –el diálogo ni la palabra hablada– adquirieron tanta importancia. ¿Por qué, por ejemplo, no adquirieron igual valor los “diálogos” de Confucio en la antigua civilización china? Derrida cita un comparación clave del antropólogo francés J. Gernet, La Chine: aspects et fonctions psychologiques de l’écriture (1950):
«La escritura, al no llegar en China a un análisis fonético del lenguaje, nunca pudo ser sentida como un calco más o menos fiel del habla, y es por esta razón que el signo gráfico, símbolo de una identidad única y singular, conservó gran parte de su prestigio primitivo. En China el habla no tuvo antiguamente la misma eficacia que la escritura, pues el poder del habla fue en parte eclipsado por el poder de la escritura. Contrariamente, en las civilizaciones donde la escritura evolucionó muy temprano hacia el silabario o el alfabeto, es el verbo [el habla] el que concentró en sí, en definitiva, todas las potencias de la creación religiosa y mágica. Y, en efecto, debe destacarse que no se encuentra en China esta sorprendente valorización del habla, del verbo, de la sílaba o de la vocal, que se encuentra en todas las grandes civilizaciones antiguas, desde la cuenca del Mediterráneo hasta la India (citado por Derrida, pp. 122-123)».
(Paréntesis. ¿No hay cierta similitud entre los chinos y los antiguos mexicanos? ¿No hay una tendencia a callar en la raíz del México prehispánico? A partir del testimonio de Juan de Palafox y Mendoza (obispo de Puebla desde el 3 de octubre de 1639 hasta 1653), recogido en Virtudes del indio (1643), se observa con admiración el excesivo mutismo de los antiguos mexicanos, sobre lo cual decía el Obispo Palafox:
«así estuvieran dos horas aguardando audiencia y se juntaran treinta en la sala de espera, ninguno rompía el silencio. Entre dos el hablar es preeminencia tan grande que es señal de superioridad, como lo es de subordinación y obediencia el callar. Para decir a uno “superior” lo llaman Tlatoani, que quiere decir el que habla, el que tiene jurisdicción para hablar».
El indígena mexicano, según Palafox, era callado hasta para declarar sus sentimientos amorosos, lo que a él le parecía el colmo. Lo cierto es que, a veces, las palabras habladas no son tan necesarias. Por lo tanto, la escritura no debería subordinarse al habla. Según el principio de visibilidad la imagen acaba por imponerse al sonido, y el lenguaje es en primer término escritura. La escritura es anterior a cualquier fonema.)
Foro de Discusión
– ¿Cómo ha cambiado la percepción de la escritura con la llegada de las tecnologías digitales? Discute cómo la escritura digital ha transformado la manera en que interactuamos con el texto, permitiendo una mayor interactividad y colaboración.
– ¿De qué manera la cibernética desafía la primacía del habla sobre la escritura? Considera cómo los sistemas digitales han hecho que la escritura sea central en la comunicación, incluso en ausencia del hablante.
– ¿Puede la escritura digital considerarse una nueva forma de escritura que trasciende las limitaciones del logocentrismo? Analice si la escritura digital ofrece posibilidades que no estaban presentes en las formas tradicionales de escritura.
Este enfoque permite explorar cómo la escritura, en su forma digital, continúa desafiando y redefiniendo las nociones tradicionales de comunicación y significado, tal como lo propone Derrida.
La escritura vocálica como origen de «Occidente»
El nacimiento de las vocales desde el espíritu de la poesía (en alemán, Die Geburt des Vokalalphabets aus dem Geist der Poesie) es un libro de 1996 compilado por Ernst Wolfgang y Friedrich Kittler, con capítulos de grandes especialistas en la historia de la escritura griega, como Barry B. Powell. Me permitiré glosar aquí parte de la introducción del libro, firmada a dos manos por el filólogo Ernst Wolfgang y el filósofo de la tecnología Friedrich Kittler.
Sorprendentemente, con el alfabeto vocálico inventado en Grecia hace por lo menos cinco mil años no sólo se escriben el lenguaje hablado y la notación musical, sino también las matemáticas y la geometría. No deja de impresionar la invención de un sistema de escritura, el alfabeto, capaz de registrar visualmente signos de sonido, signos numéricos y musicales (tonales), o sea, ‘alfanuméricos’. Esto invita a pensar arqueológicamente en el mundo digital de las computadoras.
Si el alfabeto vocálico permite que el flujo del habla sea escribible (scripta continua, también en este sentido), de modo que una letra fluye hacia la siguiente, parole (basado en el tiempo) en lugar de langue (lexical/topológico), para el ámbito de los números este orden se aplica aún más estrictamente. Parece anteceder la arquitectura de von Neumann de las computadoras: la lectura y el cálculo secuencial bit a bit. Así pues, el orden alfanumérico se vuelve central para la operatividad mediática de la cultura en general con estas cuestiones.
La pregunta de qué es Occidente implica ir más allá de diferencias raciales o económicas. Implica remontarse a la invención de las vocales, o sea, al momento en que la voz humana logró transcribirse en un signo gráfico. Este es uno de los logros más importantes y con mayores consecuencias de la cultura griega y lo que la distingue de las otras.
En el alfabeto los signos verbales abandonan las similitudes pictográficas o logográficas con lo designado. Por ejemplo, la palabra «silla» no se escribe con la imagen de una silla, ni «caballo» con la morfología de tal animal. Se trata ahora de una combinatoria analítica del lenguaje de las unidades fonéticas más pequeñas. A la antigua escritura consonántica fenicia, los antiguos griegos añadieron la posibilidad de transcribir gráficamente lo melódico de la voz humana, o sea, el flujo fisiológico de la voz creando así una escritura fonética en el sentido musical (por no decir: en el sentido de las musas). Como se sabe, música viene de musas (y la palabra «música» se mantiene con leves variaciones en todas las lenguas occidentales incluyendo el árabe).
El antecedente más inmediato del alfabeto griego fue el fenicio, que surgió en la región de Siria y Palestina y que se podía aprender mecánicamente como una secuencia de imágenes. Por ejemplo, buey, casa, camello y puerta – alphu betu gamlu daltu. Lo que hicieron los griegos fue introducir el principio acrofónico. Entonces, para un griego, alpha comenzaba con la vocal “A”, no con un golpe de glotis.
El milagro de la vocalización de la escritura, de acuerdo con la investigación de Barry Powell en Homer and the Origin of Greek Alphabet, se puede localizar con bastante precisión con la transcripción de los cantos hexámetros de la Ilíada. Tal poema es el primer registro escrito de nuestro alfabeto. Barry Powell plantea la tesis de que la notación vocálica específicamente griega surgió nada menos que con el propósito de hacer anotables tales cantos hexámetros, es decir, la poesía. Por consiguiente, bajo las condiciones del alfabeto vocálico, según Wolfgang y Kittler, la literatura y la poesía ya no son simplemente un subproducto o incluso un ‘abuso’ de la escritura, sino que son la esencia genuina, e incluso la condición de ser del alfabeto mismo. El Lenguaje mismo es Poesía.
Si la vocalización del alfabeto griego fue inventada con el propósito de transcribir los cantos hexámetros de la Ilíada y posteriormente de la Odisea, esto hace que el concepto de prosodia sea central e introduce un parámetro crítico de tiempo en la escritura: la duración temporal del sonido de las palabras, es decir, la métrica cuantificadora como medida de los tonos articulados, vocales, consonantes y las sílabas resultantes de su combinación según su duración temporal. La regularidad del verso reside en la sucesión de sílabas largas y cortas, y no en sílabas acentuadas y no acentuadas.
Kittler y Wolfgang discuten también el concepto de fonocentrismo en el sentido de la Gramatología de Jacques Derrida de 1967 (recordando que Ignaz Gelb ya había introducido el término ‘Gramatología’ para sus estudios arqueológicos de la escritura), para actualizarlo a la luz de las investigaciones más recientes en arqueología de medios y filología clásica. Reconocen que las descripciones no históricas como las de Derrida, aunque prácticas, nos han colocado en un “malestar teórico”. ¿Cómo es posible que haya una conjunción de letras, números y música en el mismo medio escrito del alfabeto? ¿Qué tan cierta resulta entonces la diferencia entre ciencias y humanidades?
Ya la escuela de Pitágoras se dividía en acusmáticos y matemáticos. Los acusmáticos transmitían conocimiento oralmente: era la filosofía «callejera» del ágrafo Sócrates hablando y hablando con sus discípulos. Los matemáticos, en cambio, ya exigían la transmisión escrita: y así Platón puso como lema de su Academia que no entrara nadie que no supiera de matemáticas/geometría. Pues, para él, la exactitud de la notación matemática difería de la variabilidad de los textos prosaicos, sin que de veras ello se note en los diálogos en los que paradójicamente recogió toda la oralidad de Sócrates. En fin, concluye Kittler y Wolfgang, a partir de estos componentes no solo se podría describir la conexión entre literatura y cultura, sino escribir una arqueología de medios de la historia cultural.
Introducción al curso Cultura escrita latinoamericana
Justificación
Para empezar, conviene no confundir la historia del libro con la historia de la escritura. Mientras que la historia del libro se centra en un acceso restringido y exclusivo de la cultura, la historia de la escritura se caracteriza por la diseminación: la difusión y reproducción textual, escapando así al control del autor y a cualquier interpretación única y definitiva. Dado que la diseminación implica la transgresión de fronteras geográficas y disciplinares, por cultura escrita entenderemos también la red textual que envuelve nuestro mundo: internet, el actual sistema alfanumérico o algorítmico.
Algunos presupuestos históricos
La investigadora francesa-estadounidense Denise Schmandt-Besserat tiene dos tomos dedicados a la arqueología de los sistemas de escritura: Before Writing I. A Catalog of Near Eastern Tokens (1992) y Before Writing II. From Counting to Cuneiform (2010). Los tokens, que podemos llamar también como fichas o jetones, datan de hace 8.000 años a. C. Tenían un significado concreto en la medida en que representaban un ideograma para simbolizar una determinada mercancía, por ejemplo, un disco con una línea incisa representaba una medida de miel, con dos líneas en forma de cruz, una jarra de aceite, conos y esferas simbolizaban diferentes unidades de cereal, etc (véase Ibáñez Artica, 2015). Esto debería llevarnos a relacionar la prehistoria de la escritura con la del dinero.
En el corto tiempo desde que el arte de escribir surgió en Sumeria alrededor de 3.400 a. C., la historia humana se ha modificado sustancialmente. El libro del scholar americano de estudios clásicos Barry B. Powell, Writing: Theory and History of the Technology of Civilization (Cambridge University Press, 2012), ofrece un amplio resumen de los sistemas de escritura.Digamos algo muy breve de cada uno para diferenciarlo con el nuestro, el alfabético, que constituye la materialidad de la identidad occidental.
Para empezar, Powell despeja tres errores al hablar de escritura: 1) La ilusión de que el propósito, origen y función de la escritura sea representar el habla; b) La suposición de que la escritura viene de las imágenes, y c) El malentendido de que la escritura evoluciona hacia el objetivo de una representación fonética del habla. La escritura es una tecnología externa que requiere de una base material para exteriorizarse, mientras que el habla nunca es una tecnología, sino una aptitud esencialmente humana: basta nacer con lengua, garganta y cuerdas vocales. Powell identifica dos grandes tipos de escritura o sistema de símbolos:
1) Semasiografía: escritura en la que los signos no se adjuntan a formas necesarias del habla. Por ejemplo, la notación musical, la notación matemática y los iconos de computadora.
2) Lexigrafía: escritura en la que los signos se adjuntan a formas necesarias del habla. Hay dos tipos de escritura lexigráfica: a) Logografía: los signos representan palabras (pero no sonidos) o segmentos del discurso, sin seguir el mismo orden que las palabras en el habla. b) Fonografía: los signos representan sonidos, pero estos sonidos normalmente no son elementos significativos del habla. Y c) Escritura alfabética: los signos se convierten en letras, dispuestas en una secuencia lineal que corresponde a los sonidos del habla. Solo los antiguos griegos desarrollaron esta tecnología al dividir las vocales.
Dicho sea de paso, la primera inscripción hallada con signos alfabéticos es la llamada Copa de Néstor (720-700 a. C.), cuyo mensaje reza: “La Copa de Néstor era agradable de beber. Pero quien beba de esta copa quedará al punto dominado por el deseo de Afrodita, la de la hermosa corona”. En todo caso, según Powell Homero es el primer inventor del alfabeto: el que dio con la posibilidad de convertir la voz humana en signos gráficos mediante vocales (a, e, i, o, u) para formar con las consonantes un sistema binario de intensa musicalidad y mnemotecnia, transcribiendo en signos gráficos el sonido de los cantos hexámetros de la Ilíada y la Odisea
Otros sistemas de escritura:
El hebreo y árabe
Mientras la escritura alfabética griega representa tanto consonantes como vocales, las escrituras hebrea y árabe son abjads, un tipo específico de escritura fonográfica que representa principalmente o exclusivamente consonantes. Las tres vienen de Mesopotamia, esto es de la escritura cuneiforme o semítica de los fenicios. Sólo que si la escritura hebrea es un sistema de escritura abjad que se compone de 22 consonantes, con cinco de ellas teniendo formas finales que se usan al final de las palabras, la escritura árabe también es un abjad y consta de 28 letras que representan consonantes. Ambas escrituras se realizan de derecha a izquierda y, en ellas, importa mucho la caligrafía. Originalmente no hay en ella vocales.
La escritura china
Otra gran tradición es la escritura china. Aunque uno de cada cuatro seres humanos es chino y aunque que su escritura ha estado en uso continuo durante más de tres mil años, la mayoría de los chinos actuales leen un número limitado de caracteres. El repertorio completo de caracteres, en los diccionarios más grandes, llega a la increíble cifra de 50.000 signos, pero para leer el 90 por ciento de un periódico chino es necesario conocer unos 1.500 signos. Ahora bien, saber hablar “chino” y haber estudiado la escritura china no significa que se pueda pronunciar un texto escrito de corrido. Pues la escritura china es un sistema independiente del habla, cuyo uso quedó restringido a la élite de los mandarines.
Desarrollo de la escritura en Mesoamérica
Los antiguos mesoamericanos probablemente practicaron la logografía. Aunque en 1572 el obispo Diego de Landa (1524-1579) ordenó quemar varios códices mayas, conservó otros y en su defensa escribió Relación de las cosas de Yucatán, en donde estableció el significado de algunos símbolos. Posteriormente, la investigadora rusa estadounidense Tatiana Proskouriakoff (1909-1985), al trabajar como arquitecta en la reconstrucción de varias ciudades mayas, publicó en 1960 Los orígenes de la escritura maya, estableciendo que las inscripciones más antiguas provenían del siglo 3 a. C. Recientemente, en 2006 se hallaron en la cuenca del Papaloapan, en el antiguo territorio olmeca y ahora veracruzano, inscripciones del 900 a. C., pero sin que ninguno indique un signo fonético.
Aunque la escritura maya no fue fonética, en su desciframiento parcial parece corresponder al dialecto Cholan. En cualquier caso, los modernos lingüistas identifican 31 lenguas vivas de origen maya y otras más que ya habían desaparecido para 1492. Semejante diversidad de dialectos contrasta con una escritura monolítica en cuyo desciframiento parcial se advierte el control de una élite sacerdotal sumamente cerrada, masoquista y llena de jactancia que idolatraba a los guerreros y los vinculaba con demonios cósmicos.
Desarrollo de la escritura china
Otra gran tradición es la escritura china. Aunque uno de cada cuatro seres humanos es chino y aunque que su escritura ha estado en uso continuo durante más de tres mil años, la mayoría de los chinos actuales leen un número limitado de caracteres. El repertorio completo de caracteres, en los diccionarios más grandes, llega a la increíble cifra de 50.000 signos, pero para leer el 90 por ciento de un periódico chino es necesario conocer unos 1.500 signos. Ahora bien, saber hablar “chino” y haber estudiado la escritura china no significa que se pueda pronunciar un texto escrito de corrido. Pues la escritura china es un sistema independiente del habla, cuyo uso se restringió a la élite de los mandarines.
Presupuestos teóricos
1) Primera premisa: No hay identidad sin lenguaje. O, dicho de otro modo, no hay identidad (interioridad) que no deje «huella» (exterioridad).
2) Segunda premisa: La escritura no debe limitarse a la de las palabras del alfabeto, es decir, al esquema binario de Saussure basado en el significado (voz-sonido) y significante (imagen-escritura), pues ningún pueblo carece, en realidad, de un cierto tipo de escritura.
3) Conclusión: En la era de sistemas operativos cibernéticos o algorítmicos, la ciencia de la escritura (la gramatología) debe deconstruir el binarismo alfabético-grecolatino-occidental. O, dicho de otro modo, al haber una archi-escritura hay también una archi-identidad que supera, entre muchas otras cosas, el binarismo de la identidad sexo-genérica.
Vamos a trabajar sobre estas dos premisas y su conclusión.
1.1. Primera premisa. En algún momento de su densa discusión con la metafísica occidental, Derrida llama la atención sobre una pregunta del matemático y lógico inglés Bertrand Russell (1872-1970): “¿Cuál es la más antigua forma de expresión humana, la escritura o el habla?” Esta pregunta-problema le permite a Derrida desafiar la primacía del habla sobre la escritura entendiendo por esta última algo tan antiguo y primitivo como la huella de un animal sobre el lodo o la de una explosión volcánica sobre el paisaje. A la pregunta de Russell, si la más antigua forma de expresión humana es la escritura o el habla, Freud diría que la primera. Pues Freud, al interpretar los sueños, admitió que el registro del contenido onírico era comparable a una escritura jeroglífica más que a una escritura fonética (ver p. 80). Efectivamente, en los sueños a veces uno habla otra lengua y ve lugares en los que jamás ha estado. Lo que al despertar queda del sueño es un leve recuerdo. A este recuerdo Derrida parece llamarlo huella. La escritura en tanto huella es anterior al ente (p. 61), al ser, a la entidad, a la identidad.
2.1. Segunda premisa. Ya que la escritura no debe limitarse a las palabras del alfabeto, a riesgo de caer en el esquema binario de Saussure basado en el significado (voz-sonido) y significante (imagen-escritura), hay que reconocer que los llamados pueblos “sin escritura” siempre, en realidad, cuentan con un cierto tipo de escritura (p. 111). No hay que reducir la escritura a la alfabética, a la codificación del lenguaje hablado que une el sonido (la voz) con un símbolo visual (la letra). Derrida no insiste en que la tecnología fonética del alfabeto fue la condición para que los antiguos fundaran una nueva civilización basada en el Logos, en la palabra. Derrida más bien reprocha que Platón, en el Fedro, considerara la escritura como algo externo al espíritu, como un vestido o una máscara (p. 46), siendo lo contrario: los diálogos socráticos o platónicos adquirieron importancia y valor precisamente por la escritura alfabética, no al revés. ¿Por qué no adquirieron igual valor los “diálogos” de Confucio? Derrida cita un comparación clave del antropólogo francés J. Gernet, La Chine: aspects et fonctions psychologiques de l’écriture (1950):
“La escritura, al no llegar en China a un análisis fonético del lenguaje, nunca pudo ser sentida como un calco más o menos fiel del habla, y es por esta razón que el signo gráfico, símbolo de una identidad única y singular, conservó gran parte de su prestigio primitivo. En China el habla no tuvo antiguamente la misma eficacia que la escritura, pues el poder del habla fue en parte eclipsado por el poder de la escritura. Contrariamente, en las civilizaciones donde la escritura evolucionó muy temprano hacia el silabario o el alfabeto, es el verbo [el habla] el que concentró en sí, en definitiva, todas las potencias de la creación religiosa y mágica. Y, en efecto, debe destacarse que no se encuentra en China esta sorprendente valorización del habla, del verbo, de la sílaba o de la vocal, que se encuentra en todas las grandes civilizaciones antiguas, desde la cuenca del Mediterráneo hasta la India (citado por Derrida, pp. 122-123)”.
Conclusión 1
Derrida critica que la identidad occidental (la metafísica y la ontología) se funden en la voz, en la palabra que da significado (concepto o sentido) al significante (al signo gráfico). Derrida cita dos definiciones iguales, una de Aristóteles y otra de Saussure, para indicar que la lingüística moderna sigue heredando lo de hace dos mil años: el auto-engaño del logocentrismo: a) “Los sonidos emitidos por la voz son los símbolos de los estados de alma, y las palabras escritas, los símbolos de las palabras emitidas por la voz” (Aristóteles, De interpretación). b) “Lengua y escritura son dos sistemas de signos distintos; la única razón de ser del segundo es la de representar el primero” (Saussure, 1914).
Conclusión 2
Para Derrida, no hay que hablar de identidades, sino de huellas. La huella como escritura es el movimiento de la diferencia, de algo que fue, pero que ya no es. La huella-escritura es por tanto ausencia como presencia. Permite un entre-espacio (in-between). Un no-origen: un presente eterno. La huella-escritura, además, no depende de un signo audible, fónico o gráfico para representarse. En tanto ausencia-presencia, ella supera al signo. Mejor dicho, la huella-escritura es lo que permite la articulación de los signos entre sí. En síntesis, la huella-escritura hace posible la pregunta por una identidad que no puede dejarse reducir a la forma de la presencia. Es evidente que Derrida adelantaba desde 1967 una identidad de la ausencia o de la distancia, es decir, la identificación digital o alfanumérica que registra –digita y computa mediante las microcomputadores de nuestros teléfonos celulares– cualquier huella, desde clics o movimientos del dedo índice hasta mensajes de textos, de voz, de video, o bien, cuántos latidos, respiraciones y un largo etcétera.